Inicio

Balada Canada

DONDE EL AMOR NO SE DETIENE

Inicio Balada Clasica

Inicio de sesión

  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña

Quien esta en Linea

Actualmente hay 0 usuarios y 0 invitados en línea.

<!-- Facebook Badge START -->Balada Canada

Promocionar tu página<!-- Facebook Badge END -->

Navegacion

  • TV ROMANCE
  • Balada Clasica
    • Agustin Pantoja
    • Albert Hammond
    • Alvaro Torres
    • Ana Torroja
    • Ana y Jaime
    • Angelica Maria
    • Antonio de Jesus
    • Basilio
    • Bertin Osborne
    • Billy Pontoni
    • Buddy Richard
    • Camilo Sesto
    • Chiquetete
    • Claudia de Colombia
    • Daniela Romo
    • Danny Daniel
    • Diego Verdaguer
    • Elio Roca
    • Facundo Cabral
    • Franco de Vita
    • Heleno
    • Jeanette
    • Joan Manuel Serrat
    • Joan Sebastian
    • Jose Feliciano
    • Jose Jose
    • Jose Luis Perales
    • Jose Velez
    • Juan Bau
    • Juan Erasmo Mochi
    • Juan Gabriel
    • Julio Iglesias
    • Leo Dan
    • Leonardo Favio
    • Lolita
    • Los Terricolas
    • Manolo Galvan
    • Manolo Otero
    • Mari Trini
    • Mariluz
    • Miguel Gallardo
    • Nelson Ned
    • Nicola Di Bari
    • Nino Bravo
    • Palito Ortega
    • Paloma San Basilio
    • Raphael
    • Rocio Durcal
    • Sabu
    • Salvatore Adamo
    • Sandro
    • Silvana di Lorenzo
    • Vicky
    • Yaco Monti
    • Yuri
  • Balada Contemporanea
    • Alejandro Fernandez
    • Alejandro Sanz
    • Ana Gabriel
    • Andres Cepeda
    • Angela Carrasco
    • Braulio
    • Chayanne
    • Christian Castro
    • David Bisbal
    • David Bustamante
    • Diego Torres
    • Dyango
    • Emmanuel
    • Fausto Mino
    • Fonseca
    • Gali Galiano
    • Gianluca Grignani
    • Gloria Estefan
    • Isabel Pantoja
    • Jose Luis Rodriguez
    • Juanes
    • Laura Pausini
    • Luis Fonsi
    • Luis Miguel
    • Mana
    • Marc Anthony
    • Marco Antonio Solis
    • Mercedes sosa
    • Miguel Bose
    • Myriam Hernandez
    • Piero
    • Ricardo Arjona
    • Ricardo Montaner
    • Ricky Martin
    • Roberto Carlos
    • Rudy La Scala
    • Shakira
  • Balada en Ingles
    • Adele
    • Air Supply
    • Andy Gibb
    • George Michael
    • Il Divo
    • Lionel Richie
    • Whitney Houston
  • Agrupaciones
    • Los Angeles Negros
    • Mocedades
    • Santabarbara
    • Trigo Limpio

Elio Roca

Videos

  • Como deseo ser tu amor
  • El arca de Noe
  • Memorias de una vieja cancion
  • Por fin logre tener tu amor
  • Si me quieres te quiero
  • Siempre te amare
  • Solamente por ti
  • Te extraño Colombia
  • Te necesito tanto amor
  • Tu mejor amante
  • Yo quiero dibujarte
    • Biografia de Elio Roca


      El cantante argentino ELIO ROCA nacio un 3 de agosto en Roque Saenz Peoa, Provincia del Chaco, conocida por su gran produccion de algodon. Su verdadero nombre es Roberto Orlando Bracone Macceialli, y es el menor de la familia que se compone de 4 hombres y 2 mujeres.

      Nunca olvida su origen humilde ya que nao en una casa de piso de tierra, en el seno de una familia pobre, donde sus padres, Filomeno y Maria, eran descendientes de inmigrantes italianos. Aprendio a ganarse la vida desde los 6 años vendiendo pan descalzo en las calles.

      Luego trabajo cromando y puliendo linternas de 6 AM a 6 PM hasta que un dia lo escucharon cantar en una cantina de Buenos Aires y lo llevaron a la television y, asi despues, a grabar su primer disco.

      Tampoco olvida las palabras de su padre: "Ve siempre hacia delante, con fe en lo que eres y en lo que haces".

      Aprendio a cantar con las canciones de Miguel Aceves Mejia y a los 9 años participo en la radionovela "Al amanecer seremos libres" de Rodolfo Valente, en donde platicaba la historia de Emiliano Zuleta. Sus primeros pasos en la radio fueron en la emisora local Radio Esmeralda, en el programa "Ronda infantil" donde cantaba canciones mexicanas sin cobrar dinero; alguien le enviaba un giro de $10 para que siguiera en el; al pasar el tiempo se dio cuenta que era su madre; a los 10 años ya tenia su propio espacio en la radio e interpretaba canciones como Ella, El jinete y La despedida.

      Vivió por varios años en Miami y Carolina del Norte, ahora se ha trasladado de nuevo a su tierra natal, El Chaco, Argentina. Está felizmente casado y tiene 4 hijos.

      SU ORIGEN MUSICAL

      El origen musical de ELIO ROCA tiene mucha similitud con el de Julio Iglesias, puesto que también jugó fútbol. Actuaba en las inferiores del Club Ferrocarril Oeste y cuando iba a debutar en la primera división, un directivo se opuso. Así que, en el año de 1.962, colgó los guayos y se metió en el canto de lleno, sacando provecho de todas esas virtudes que ya tenía desde niño. un incidente que lo entristeció mucho, fue el que influyó en el inicio de su carrera musical.

      En 1.965 llega a Buenos Aires y tiene la oportunidad de actuar en clubes, heladerías y cabarets, donde pronto empieza a ser reconocido. En ese año graba su primer disco “Bella, bionda, Carina” (Bella, rubia, Carina), acoplado a “Por qué ya no?”;. Graba con el sello Fénix y con el nombre de Roberto Orlando, con relativo éxito.

      En 1.966 logra muy buen renombre con las versiones en castellano de "Extraños en la noche" y "El amor", las cuales se grabaron con el sello Polydor en su primer LP "El mundo de Elio Roca", donde se destaca "Nadie me puede juzgar" y "Mi credo".

      En 1.967 viaja a Europa recorriendo por quince meses los más importantes programas de televisión del Viejo Mundo, como “Top of the pops” en Londres y “Noches del Sábado” en España.

      Participa en el IX Festival de Benidorm, España donde obtuvo un tercer puesto con la canción “Siempre te amaré”, . La canción vencedora fue "Entre los dos", interpretada por Tony Dallara y Bettina, que no era la favorita del público. También participaron los siguientes artistas: Raphael, Jaime Morey, Michel, Rosa Morena, Paula Rivas, Los 4 Ros y Ana Kiro.

      Además realiza un pequeño papel en la película “Amor en el aire”, con Rocío Dúrcal y Palito Ortega.

      Por esta época ya obtenía éxitos con “El último vals”, “Suéltame” y “Contigo es mejor”.

      En 1.968 graba en Argentina el LP "Poema de Amor", el cual incluye canciones como "Dalila", "Poema de amor" y "Canci�n para ti".

      En 1.969 impuso temas como “Dios como te amo” y “La La La”. Este año conquistó el primer premio en el Festival de Punta del Este, Uruguay, con una canción de su autoría, “Cuando el amor se da”.

      En 1.970 inicia una nueva etapa y su apoderado, Eduardo J. Alvarez ( Alvar ) se convirtió en el productor de sus discos, consiguiendo con la canción “El Arca de Noé” un suceso sin precedentes.

      Luego consiguió el primer premio en el Festival TV de la canción, Canal 13 de Buenos Aires, con un tema suyo “Sembremos paz y amor por los caminos”.

      Este año se consolida con éxitos como “El triste”, “Cómo deseo ser tu amor” y “Otra vez junto a ti”.

      En noviembre de 1.970 comienza a filmar su primera película como protagonista: “Vamos a soñar con el amor”, la cual se estrenó en abril de 1.971 con gran éxito. Y desde este año en adelante Elio Roca solo obtiene triunfos.

      Podríamos decir que ELIO ROCA no compone canciones, lo que compone son unos hermosos poemas que nos llegan a todos al alma y a los cuales él les sabe dar la música. La mayoría de sus grandes éxitos son de su autoría, de los cuales destaco: "Yo quiero dibujarte", "Te necesito tanto amor", "Te extra�ar� por siempre", "Mis desvelos por ti", "Porque te quiero, es mi �nica verdad", "Yo canto", "Mira mi amor", "Para qu� voy a negarlo", "Tu mejor amante, "Mientras pasa el tiempo", etc., etc.

      POR QUE ELIO ROCA?

      El origen de su nombre artístico, ELIO ROCA es algo curioso: estando un día con su director, buscaban el nombre artístico que le iban a colocar, y sobre el escritorio se encontraba una guía telefónica, la tomaron, abrieron una página cualquiera y se encontraron con “Elio Rica”, no les gustó, pero les llamó la atención y decidieron cambiarlo por el ya conocido “Elio Roca”.

      También nos habla sobre el origen del gran éxito “Yo quiero dibujarte”: Cierto día ve pasar una mujer hermosa y piensa en lo bonito que sería retratarla, dibujarla, pero… cómo?, bueno, ya todos sabemos cómo lo hizo. La única que no nunca supo, fue ella.

      Elio Roca cuenta que su mejor canción es “Mamá, qué bonita estás”,, el cual es un tema que le compuso a su mamá, su amor más grande. El destaca esta canción sin importar todos sus otros éxitos.

      Ha sido un artista polifacético, ha trabajado en la radio, la televisión, el cine, el modelaje, compone la mayoría de sus canciones y ha interpretado baladas, rancheras, tangos y boleros.


  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

<!-- Start of StatCounter Code for Drupal -->

target="_blank"> src="http://c.statcounter.com/7611305/0/ed1dadd0/1/"
alt="drupal analytics">


<!-- End of StatCounter Code for Drupal -->

RoopleTheme