Sandro
Videos
- Al abrir la puerta
- Amor en Buenos Aires
- Arrancame la vida
- Asi
- Atmosfera pesada
- Ave de paso
- Ayer te quise tanto
- Balada para dos
- Como lo hice yo
- Como Romeo y Julieta
- Como te dire
- Con diez años mas
- Con los ojos del recuerdo
- Con tanto amor
- Cosas de la vida
- Cuando existe tanto amor
- Dame el fuego de tu amor
- Dejalo
- Desde mi ventana
- Despues de la guerra
- Dos solitarios
- El amante
- El manequi
- El trovador
- Elisa
- En mi mente
- Extraños en la noche
- Facil de olvidar
- Guitarras al viento
- La casa del sol naciente
- La vida continua
- La vida sigue igual
- Las colinas del amor
- Las manos
- Lluvia de rosas
- Me amas y me dejas
- Me juego entero por tu amor
- Me preguntas y preguntas
- Mi barca y el rio
- Mi gran locura
- Morir entre tus brazos
- Nada mas
- No me dejes, no mi amor
- Noche de amantes
- Otra como tu
- Palabras viejas
- Paris ante ti
- Pecado y falta
- Penas
- Penumbras
- Pobre mi madre querida
- Por algun camino
- Por eso bebo
- Quiero llenarme de ti
- Rosa, rosa
- Se te nota
- Señor cochero
- Si el amor se va
- Siempre te amare
- Soneto para una rosa
- Te propongo
- Tengo
- Trigal
- Tu espalda y tu cabello
- Tu poesia y mi amor
- Una muchacha y una guitarra
- Volveran los dias
- Voy a abrazarme a tus pies
- Yo te amo
Biografia de Sandro de America
Su verdadero nombre es Roberto Sánchez, nació el 19 de agosto del año 1945. Al comenzar la escuela secundaria en 1958, lo expulsaron en primer año. Fue empleado metalúrgico, aprendiz de joyero y vendió damajuanas de vino con su padre.
En 1960 formó su primer grupo llamado “Trío Azul”, luego uno de los integrantes abandonó el grupo y éste se convirtió en el dúo “Los Caribes”, que se disolvió al poco tiempo, por lo cual Sandro comenzó su carrera de solista. Al mismo tiempo dio origen a la banda “Los Caniches de Oklahoma”, integrada por Héctor Centurión, Lito Vásquez, Armando Quiroga y Sandro, que era guitarrista y segunda voz. Más tarde ésta se transformó en “Los de fuego”.
En agosto de 1963 grabó su primer single titulado “¿A esto llamas amor?” y un foxtrot: “Eres un demonio disfrazado”. Luego registró “Choza de azúcar” y “Dulce”, y en 1964 debutó con Los de fuego en el disco “Presentando a Sandro”, con las canciones: “Hay mucha agitación” y “Las noches largas”. Hoy Sandro tiene editados más de 25 discos, entre ellos: “Sandro y los de fuego” (1965), “Alma y fuego” (1966), “Una muchacha y una guitarra” (1968), “Después de 10 años” (1973) y “Clásico” (1994).
En 1997 la compañía Sony edita "Presentando a Sandro", disco recopilatorio de los vinilos simpes de los años 1963 y 1964.
A partir del año 2001 Sandro comienza con graves problemas físicos que lo llevan a suspender algunas presentaciones y a permanecer internado por cortos períodos de tiempo. Esto no hace que el cantautor cierre su boca y a pesar de todo continúa cantando, es así como en el 2004 presenta “Amor gitano” y continúa con el indiscutible éxito que lo caracterizan como Sandro de América.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios