Inicio

Balada Canada

DONDE EL AMOR NO SE DETIENE

Inicio Balada Clasica

Inicio de sesión

  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña

Quien esta en Linea

Actualmente hay 0 usuarios y 0 invitados en línea.

Navegacion

  • TV ROMANCE
  • Balada Clasica
    • Agustin Pantoja
    • Albert Hammond
    • Alvaro Torres
    • Ana Torroja
    • Ana y Jaime
    • Angelica Maria
    • Antonio de Jesus
    • Basilio
    • Bertin Osborne
    • Billy Pontoni
    • Buddy Richard
    • Camilo Sesto
    • Chiquetete
    • Claudia de Colombia
    • Daniela Romo
    • Danny Daniel
    • Diego Verdaguer
    • Elio Roca
    • Facundo Cabral
    • Franco de Vita
    • Heleno
    • Jeanette
    • Joan Manuel Serrat
    • Joan Sebastian
    • Jose Feliciano
    • Jose Jose
    • Jose Luis Perales
    • Jose Velez
    • Juan Bau
    • Juan Erasmo Mochi
    • Juan Gabriel
    • Julio Iglesias
    • Leo Dan
    • Leonardo Favio
    • Lolita
    • Los Terricolas
    • Manolo Galvan
    • Manolo Otero
    • Mari Trini
    • Mariluz
    • Miguel Gallardo
    • Nelson Ned
    • Nicola Di Bari
    • Nino Bravo
    • Palito Ortega
    • Paloma San Basilio
    • Raphael
    • Rocio Durcal
    • Sabu
    • Salvatore Adamo
    • Sandro
    • Silvana di Lorenzo
    • Vicky
    • Yaco Monti
    • Yuri
  • Balada Contemporanea
    • Alejandro Fernandez
    • Alejandro Sanz
    • Ana Gabriel
    • Andres Cepeda
    • Angela Carrasco
    • Braulio
    • Chayanne
    • Christian Castro
    • David Bisbal
    • David Bustamante
    • Diego Torres
    • Dyango
    • Emmanuel
    • Fausto Mino
    • Fonseca
    • Gali Galiano
    • Gianluca Grignani
    • Gloria Estefan
    • Isabel Pantoja
    • Jose Luis Rodriguez
    • Juanes
    • Laura Pausini
    • Luis Fonsi
    • Luis Miguel
    • Mana
    • Marc Anthony
    • Marco Antonio Solis
    • Mercedes sosa
    • Miguel Bose
    • Myriam Hernandez
    • Piero
    • Ricardo Arjona
    • Ricardo Montaner
    • Ricky Martin
    • Roberto Carlos
    • Rudy La Scala
    • Shakira
  • Balada en Ingles
    • Adele
    • Air Supply
    • Andy Gibb
    • George Michael
    • Il Divo
    • Lionel Richie
    • Whitney Houston
  • Agrupaciones
    • Los Angeles Negros
    • Mocedades
    • Santabarbara
    • Trigo Limpio

<!-- Facebook Badge START -->Balada Canada

Promocionar tu página<!-- Facebook Badge END -->

Juan Gabriel

Videos

  • A mi guitarra
  • Abrazame muy fuerte
  • Amandote
  • Amor del alma
  • Amor eterno
  • Asi fue
  • Aunque te enamores
  • Besame
  • Caray
  • Con tu amor
  • Corazon sediento
  • Costumbres
  • Cuando estoy en el campo
  • Cuando seas mi mujer
  • Cuantos dias mas
  • De mi enamorate
  • Debo hacerlo
  • Dulces momentos de ayer
  • El destino
  • El dia que me acaricies llorare
  • El noa noa
  • El palo
  • El principio
  • En esta primavera
  • Es mi vida
  • Esta noche voy a verla
  • Esta rosa roja
  • Extraño tus ojos
  • Fue un placer conocerte
  • Hasta que te conoci
  • Infidelidad
  • Inocente de ti
  • Insensible
  • Iremos de la mano
  • Juan y Maria
  • La diferencia
  • La farsante
  • La frontera
  • La gitana
  • La muerte del palomo
  • Lagrimas y lluvia
  • Lentamente
  • Lo nuestro fue un sueño
  • Mañana te acordaras
  • Mas que amor
  • Me he quedado solo
  • Mi fracaso
  • Mi mas bello error
  • Nada ni nadie
  • No me vuelvo a enamorar
  • No tengo dinero
  • No vale la pena
  • Nuestros corazones
  • Nunca lo sabre nunca lo sabras
  • Para que me haces llorar
  • Pero que necesidad
  • Que chasco me lleve
  • Que divino amor
  • Que sea mi condena
  • Querida
  • Recuerdos
  • Se me olvido otra vez
  • Sera mañana
  • Si quieres
  • Siempre en mi mente
  • Siempre estoy pensando en ti
  • Solo se que fue en marzo
  • Te llegara mi olvido
  • Te lo pido por favor
  • Te propongo matrimonio
  • Te sigo amando
  • Tengo que olvidar
  • Todo esta bien
  • Tres claveles y un rosal
  • Tu abandono
  • Tus ojos mexicanos lindos
  • Una vez mas
  • Uno, dos, tres

BIOGRAFIA DE JUAN GABRIEL

El siglo XX fue testigo del nacimiento de la figura artística más importante de la música hispanoamericana. Hombre sencillo, virtuoso, un fenómeno sin tiempo, pilar de la música mexicana, una leyenda: JUAN GABRIEL.

Juan Gabriel el cantautor más laureado en la historia musical, cuyo acervo contiene más de 1000 composiciones que han sido grabadas por más de 800 artistas en idiomas tan distantes como el japonés, portugués, alemán, italiano, turco, ingles, francés y por supuesto, el español.

Sus más de 35 producciones musicales han vendido más de 100 millones de discos por todo el mundo; y los discos realizados a sus interpretes han vendido alrededor de 50 millones de discos; haciéndolo acreedor a reconocimientos como Grammy, Billboard, Heraldo, ASCAP, Aplauso, Gaviota de Oro, Nipper de Oro y decenas de discos de oro y platino.

Juan Gabriel un dotado de arte y sensibilidad.

El 7 de enero este pueblo recibe con beneplácito el nacimiento de ALBERTO AGUILERA VALADEZ, hijo de Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas, menor de 10 hermanos: Rosa quien murió al nacer, Virginia, su única y consentida hermana, José Guadalupe, Gabriel, Pablo, Miguel (finado) y 3 Rafaeles.

Alberto tendría 3 meses de nacido cuando su padre quemaba pastizal con la intención de volver a sembrar posteriormente en el mismo terreno, sin embargo dificultades con el viento provocaron que el fuego comenzará a invadir otras propiedades, por lo que teniendo un padecimiento nervioso y angustiado por los problemas que este suceso le acarrearía, se dirigió al afluente de un río donde se tiro, entrando en un estado de shock e irremediablemente enfermó.

Don Gabriel tuvo que ser internado en el entonces nosocomio de “La Castañeda” en la Ciudad de México, algunos testigos cuentan que ahí murió y otros que escapo, tiempo después Doña Victoria enfrentó problemas con sus cuñados, por lo que una madrugada se vio en la necesidad de escapar de Parácuaro rumbo a Apatzingán, luego a Morelia y finalmente a Ciudad Juárez, Chihuahua, dónde ya la esperaba la Sra María Romero Mora.

Alberto creció lleno de carencias y atenciones, aun cuando su hermana Virginia era quien pasaba la mayor parte del tiempo con el, sin embargo su inquietud que sólo los grandes tienen, que los hace sobresalir por el resto de los demás niños, las travesuras y la desesperación de su madre lo llevaron a ser internado en un Centro de Mejoramiento Infantil, en dónde Alberto vivió hasta que alcanzó los15 años.

En este lugar aprendió a ganarse la vida haciendo trabajos, artesanías y aprendiendo a tocar la guitarra con la ayuda del Sr Juan Contreras, quien fue como un padre para el pequeño genio, Alberto lo ve como un maestro y amigo, sólo a el le confió su tristeza por la lejanía de su madre, a quien solamente veía algunos fines de semana. ¿Genio? Sin duda a los 13 años compone su primer canción “La muerte del palomo”.

En recuerdo de Juan Contreras, adopto años después el nombre de Juan Gabriel, en combinación con el de su padre, Gabriel Aguilera. A los 15 años y con la ventaja de que él era quien tenia que sacar la basura de la escuela, se escapo y nunca más regreso.

Se traslada a Tijuana nuevamente para trabajar en el Nic Teja donde se encuentra a San Sussie, una amiga argentina que conoció en Cd. Juárez, ahí conoce pro primera vez a José Alfredo Jiménez y Alicia Juárez, mientras veían actuar a Grace Renat.

Alberto viajó a la Cd. De México nuevamente donde topa de nuevo con José Alfredo Jiménez, en las instalaciones de RCA mientras hacía los coros para Angélica María, platican sobre sus grandes pasados, José Alfredo sabía que Alberto andaba en busca de ser alguien y se vio reflejado en él, recordando su juventud en el año 1942. A su regreso a Cd. Juárez obtuvo su primer contrato para actuar en el Centro Nocturno “Malibu”, donde diariamente cobraría un sueldo de 20 dólares y conocería a la Sra. McCulley, quien fuera para él como una segunda madre y cuyo apoyo económico sería determinante para regresar a la capital del país.

Lamentablemente en uno de esos viajes, en 1970 después de fracasos para ser aceptado en alguna de las compañías disqueras, fue acusado falsamente de robo y recluido en la Penitenciaria de Lecumberri durante un año y medio, pero consigue salir, ayudado de la célebre Enriqueta Jiménez “La Prieta Linda”, es ella quien graba el primer tema de Juan Gabriel, interpretando el tema “Noche a Noche”, que fue el primer tema grabado como compositor. Posteriormente es llevado por la Prieta a la RCA, la catedral del disco en Latinoamérica.

Ahí fue escuchado por Eduardo Magallanes y Enrique Okamura quienes de inmediato lo firmaron para dar paso a la producción de su primero disco, con el tema “No tengo dinero”. Cabe destacar que la versión instrumental de “No tengo dinero”, grabada por la Orquesta Sinfónica de Múnich, en Alemania, vendió más de un millón de copias antes de ser lanzada la canción grabada por el mismo Juan Gabriel, y es justo ahí donde inicia la historia conocida por millones de personas, comienza la carrera del artista mexicano más importante de todos los tiempos. Como compositor: único; como cantante: valiente; como showman: simplemente espectacular, Así es Juan Gabriel.


  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

<!-- Start of StatCounter Code for Drupal -->

target="_blank"> src="http://c.statcounter.com/7611305/0/ed1dadd0/1/"
alt="drupal analytics">


<!-- End of StatCounter Code for Drupal -->

RoopleTheme