Inicio

Balada Canada

DONDE EL AMOR NO SE DETIENE

Inicio Agrupaciones

Inicio de sesión

  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña

Quien esta en Linea

Actualmente hay 0 usuarios y 0 invitados en línea.

Navegacion

  • TV ROMANCE
  • Balada Clasica
    • Agustin Pantoja
    • Albert Hammond
    • Alvaro Torres
    • Ana Torroja
    • Ana y Jaime
    • Angelica Maria
    • Antonio de Jesus
    • Basilio
    • Bertin Osborne
    • Billy Pontoni
    • Buddy Richard
    • Camilo Sesto
    • Chiquetete
    • Claudia de Colombia
    • Daniela Romo
    • Danny Daniel
    • Diego Verdaguer
    • Elio Roca
    • Facundo Cabral
    • Franco de Vita
    • Heleno
    • Jeanette
    • Joan Manuel Serrat
    • Joan Sebastian
    • Jose Feliciano
    • Jose Jose
    • Jose Luis Perales
    • Jose Velez
    • Juan Bau
    • Juan Erasmo Mochi
    • Juan Gabriel
    • Julio Iglesias
    • Leo Dan
    • Leonardo Favio
    • Lolita
    • Los Terricolas
    • Manolo Galvan
    • Manolo Otero
    • Mari Trini
    • Mariluz
    • Miguel Gallardo
    • Nelson Ned
    • Nicola Di Bari
    • Nino Bravo
    • Palito Ortega
    • Paloma San Basilio
    • Raphael
    • Rocio Durcal
    • Sabu
    • Salvatore Adamo
    • Sandro
    • Silvana di Lorenzo
    • Vicky
    • Yaco Monti
    • Yuri
  • Balada Contemporanea
    • Alejandro Fernandez
    • Alejandro Sanz
    • Ana Gabriel
    • Andres Cepeda
    • Angela Carrasco
    • Braulio
    • Chayanne
    • Christian Castro
    • David Bisbal
    • David Bustamante
    • Diego Torres
    • Dyango
    • Emmanuel
    • Fausto Mino
    • Fonseca
    • Gali Galiano
    • Gianluca Grignani
    • Gloria Estefan
    • Isabel Pantoja
    • Jose Luis Rodriguez
    • Juanes
    • Laura Pausini
    • Luis Fonsi
    • Luis Miguel
    • Mana
    • Marc Anthony
    • Marco Antonio Solis
    • Mercedes sosa
    • Miguel Bose
    • Myriam Hernandez
    • Piero
    • Ricardo Arjona
    • Ricardo Montaner
    • Ricky Martin
    • Roberto Carlos
    • Rudy La Scala
    • Shakira
  • Balada en Ingles
    • Adele
    • Air Supply
    • Andy Gibb
    • George Michael
    • Il Divo
    • Lionel Richie
    • Whitney Houston
  • Agrupaciones
    • Los Angeles Negros
    • Mocedades
    • Santabarbara
    • Trigo Limpio

<!-- Facebook Badge START -->Balada Canada

Promocionar tu página<!-- Facebook Badge END -->

Mocedades

Videos

  • Adios amor
  • Amor de hombre
  • Ana y Miguel
  • Aquellos ojos verdes
  • Ario
  • Asi fue nuestro amor
  • Charango
  • Colores
  • Cuando te miro
  • Desde que tu te has ido
  • Dibujando amor
  • Dime
  • Donde estas corazon
  • Donde estes tu
  • El color de tu mirada
  • El vendedor
  • Eres tu
  • Has perdido tu tren
  • Hoy sin ti
  • La musica
  • La otra España
  • Las palabras
  • Le llamaban loca
  • Los amantes

Biografia de Mocedades


Corría el año 1967 en Bilbao, la villa más grande del País Vasco, cuando unos cuantos jóvenes estudiantes seguidores de la música folk, de los espirituales y, como la mayoría, también de los Beatles, decidieron unirse para formar un grupo músical que en principio se llamó "Voces y Guitarras". Así pasaron un año actuando cerca de su lugar de origen, hasta que un buen día decidieron grabar una cinta de cassette, y enviarla por medio de un amigo a una compañía de discos en Madrid. Fue así como esa cinta llegó a manos de Juan Carlos Calderón que inmediatamente se interesó por ellos y se convirtió en su productor durante más de 11 años. Así se inició la andadura como MOCEDADES, teniendo sus mejores éxitos, tales como Eres Tú que se presentó en el festival de Eurovisión en el año 1973, quedando en segundo lugar. Un año después pegó en EEUU, siendo una de las más radiadas y llegando a los primeros lugares de las listas de éxito, según Billboard y Cash Box. Tómame o Déjame fue superventas en España y muchos países de América al igual que La Otra España, El Vendedor, ¿Quién Te Cantará?, Me Siento Seguro, etc.

En el año 1980 firmaron contrato con la CBS (hoy Sony) y trabajaron siete años con Oscar Gómez como productor, teniendo nuevamente éxitos como Amor de Hombre (del que se vendieron en unos meses más de 500.000 copias sólo en España), La Música, Maitechu Mía (con Plácido Domingo), 15 Años de Música (disco en directo que nuevamente fue récord de ventas en España y América), Colores (cantado con su compositor, Donovan, en castellano e inglés), Sobreviviremos, etc. Con su nuevo disco compacto de octubre de 1997, titulado MOCEDADES Canta a Walt Disney, el grupo tiene ahora más de 20 discos originales. Puede que esta cifra se multiplique varias veces a la hora de evaluar las recopilaciones y también sería incalculable las veces que se ha incluído una canción de MOCEDADES en discos junto a otros artistas. MOCEDADES ha grabado en varios idiomas: castellano, euzkera, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, angoleño y latín, pero sus grabaciones se han conocido y vendido en todo el mundo en lengua castellana.

MOCEDADES empezó con ocho componentes y ha tenido varios cambios de personal a lo largo de su historia. Los primeros dos discos grabaron los ocho componentes originales: los hermanos Uranga (Amaya, Estíbaliz, Izaskum y Roberto), los hermanos Blanco (Rafaél y Sergio), José Ipiña y Francisco Panera. A finales del año 1970 se marcharon José Ipiña y Francisco Panera y entró Javier Garay. En el año 1972 dejaron el grupo Estíbaliz y los hermanos Rafaél y Sergio Blanco y se incorporó en él nuevamente José Ipiña y entró Carlos Zubiaga. Con esta formación de "los seis históricos" de Amaya, Carlos, Izaskum, Javier, José y Roberto llegaron sus mejores éxitos.

En el año 1984 abandonó el grupo Amaya para cantar en solitario. Entró en su lugar Ana Bejarano con la que el grupo grabó tres discos más: Colores, Sobreviviremos e Intimamente. Este último lo grabaron Ana, Javier, Izaskum, Roberto e Iñaki (otro de los hermanos Uranga quien entró ya que José y Carlos también se fueron en el 1988) y salió al mercado en el año 1992, llevando ya varias reediciones. Un año más tarde hubo una marcha de componentes que dejó sólos a los dos históricos, Izaskum y Javier, que tuvieron que buscar nuevos colaboradores para grabar su siguiente disco, Suave Luz. No les resultó nada fácil hallar a gente que entendiera y asumiera la historia de MOCEDADES, pero encontraron a José García, Iñigo Zubizarreta e Inés Rangil para grabar este disco que salió al mercado en el año 1995, con arreglos del guitarrista mallorquín Joan Bibiloni.

Las cosas han cambiado mucho de los años '60 y '70 a los '90, y ahora que estamos a las puertas del siglo que viene MOCEDADES se plantea como entrar en él. La respuesta es obvia: con las mismas ganas con las que empezó a fines de los años '60 y de la mano de un creador de ilusiones, Walt Disney, al que MOCEDADES quiere rendir un homenaje con su nuevo disco. Este disco ha sido grabado junto a Javier e Izaskum por Arsenio Gutiérrez, Idoia Arteaga, José Antonio Las Heras y Fernando González y producido nuevamente por Juan Carlos Calderón después de 17 años de no haber trabajado juntos. Sin duda se abre una nueva etapa para MOCEDADES que puede ser tan exitosa y productiva como las anteriores.


  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

<!-- Start of StatCounter Code for Drupal -->

target="_blank"> src="http://c.statcounter.com/7611305/0/ed1dadd0/1/"
alt="drupal analytics">


<!-- End of StatCounter Code for Drupal -->

RoopleTheme