Inicio

Balada Canada

DONDE EL AMOR NO SE DETIENE

Inicio Agrupaciones

Inicio de sesión

  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña

Quien esta en Linea

Actualmente hay 0 usuarios y 1 invitado en línea.

Navegacion

  • TV ROMANCE
  • Balada Clasica
    • Agustin Pantoja
    • Albert Hammond
    • Alvaro Torres
    • Ana Torroja
    • Ana y Jaime
    • Angelica Maria
    • Antonio de Jesus
    • Basilio
    • Bertin Osborne
    • Billy Pontoni
    • Buddy Richard
    • Camilo Sesto
    • Chiquetete
    • Claudia de Colombia
    • Daniela Romo
    • Danny Daniel
    • Diego Verdaguer
    • Elio Roca
    • Facundo Cabral
    • Franco de Vita
    • Heleno
    • Jeanette
    • Joan Manuel Serrat
    • Joan Sebastian
    • Jose Feliciano
    • Jose Jose
    • Jose Luis Perales
    • Jose Velez
    • Juan Bau
    • Juan Erasmo Mochi
    • Juan Gabriel
    • Julio Iglesias
    • Leo Dan
    • Leonardo Favio
    • Lolita
    • Los Terricolas
    • Manolo Galvan
    • Manolo Otero
    • Mari Trini
    • Mariluz
    • Miguel Gallardo
    • Nelson Ned
    • Nicola Di Bari
    • Nino Bravo
    • Palito Ortega
    • Paloma San Basilio
    • Raphael
    • Rocio Durcal
    • Sabu
    • Salvatore Adamo
    • Sandro
    • Silvana di Lorenzo
    • Vicky
    • Yaco Monti
    • Yuri
  • Balada Contemporanea
    • Alejandro Fernandez
    • Alejandro Sanz
    • Ana Gabriel
    • Andres Cepeda
    • Angela Carrasco
    • Braulio
    • Chayanne
    • Christian Castro
    • David Bisbal
    • David Bustamante
    • Diego Torres
    • Dyango
    • Emmanuel
    • Fausto Mino
    • Fonseca
    • Gali Galiano
    • Gianluca Grignani
    • Gloria Estefan
    • Isabel Pantoja
    • Jose Luis Rodriguez
    • Juanes
    • Laura Pausini
    • Luis Fonsi
    • Luis Miguel
    • Mana
    • Marc Anthony
    • Marco Antonio Solis
    • Mercedes sosa
    • Miguel Bose
    • Myriam Hernandez
    • Piero
    • Ricardo Arjona
    • Ricardo Montaner
    • Ricky Martin
    • Roberto Carlos
    • Rudy La Scala
    • Shakira
  • Balada en Ingles
    • Adele
    • Air Supply
    • Andy Gibb
    • George Michael
    • Il Divo
    • Lionel Richie
    • Whitney Houston
  • Agrupaciones
    • Los Angeles Negros
    • Mocedades
    • Santabarbara
    • Trigo Limpio

<!-- Facebook Badge START -->Balada Canada

Promocionar tu página<!-- Facebook Badge END -->

Santabarbara

Videos

  • Abrazame
  • Adios amigo
  • Cariño mio
  • Como el viento
  • Caroline
  • Charly
  • Chiquilla
  • Donde estan tus ojos negros
  • Paz
  • Ponte la cinta en el pelo
  • Recuerdo mi regreso
  • Regreso junto a ti

Biografia de Agrupacion Santabarbara


Oficialmente el grupo inicia su camino discográfico en 1973; sin embargo, Enric Milián (cantante y bajo), Mario Balaguer (guitarra y voces) y Alberto López (batería y voces) llevaban mucho camino recorrido juntos. Se habían conocido en 1970 cuando los tres coinciden en el grupo de acompañamiento de Georgie Dann. Antes, Alberto había formado parte de un importante conjunto barcelonés: Los Polares y Enric había acompañado a Tony Ronald. En 1971 bajo el nombre de Época habían grabado un sencillo para Ariola con canciones compuestas por Enric. El disco no funcionó comercialmente y ellos siguieron tocando para Georgie.

En 1972, a través de su amigo Jordi Arqué, el trío conoce a Rafael Gil que llevaba los negocios de EMI en Barcelona. Graban una maqueta en los estudios de la discográfica y enseguida se convencen que el trío tiene grandes posibilidades, derivándolos a su sello filial Harvest. Su primer sencillo como Santabárbara, "Charly" (Harvest, 1973), trae en la cara A “Charly”, que ya formaba parte de aquella maqueta inicial. La historia de la paloma“Charly” es la de una de las mejores baladas españolas de todos los tiempos. El éxito es arrollador. Entre enero y febrero de 1973 ocupa el nº 1 de ventas durante cuatro semanas, además de liderar otras tres semanas la lista de Los 40 Principales.

El disco es una de las bazas españolas en el festival MIDEM de la industria europea del disco y obtiene también importantes ventas en otros países, especialmente en Alemania. El estilo de aquellos primerizos Santabárbara es el de un pop de cantautor con fuertes influencias acústicas. Un estilo muy personal emparentado lejanamente con otros grupos renovadores de aquellos primeros 70 como Víctor y Diego, José y Manuel o Solera. Claro que eso es si nos fijamos en las caras A. Pero en la trasera de sus sencillos, ellos se explayan con descargas rockeras.

Tras el monumental bombazo de su debut, Santabárbara edita nuevos discos en la misma línea y se lanza a la carretera con un formato de trío básico (guitarra, bajo, batería y voces). Una apuesta arriesgada en los directos que sostienen gracias a su sólida formación y experiencia.

A finales de 1974 sorprenden al mercado con un LP “No Dejes de Soñar” (EMI, 1974) de corte rock. Un excelente trabajo muy distinto a los Santabárbara sensibles y blanditos que habían triunfado el año anterior. Este larga duración no alcanza el reconocimiento que merecía y el trío regresa a sus propuestas habituales. Se patean media Europa, actuando en Alemania, Austria y Suiza en 1975, convirtiéndose en habituales en las televisiones centroeuropeas y, por supuesto, de TVE.

Al año siguiente, van a volver a dar en la diana con una balada romanticona “¿Dónde Están tus Ojos Negros?” (EMI, 1976), que vuelve a situarles en el nº 1 de ventas durante dos semanas en el otoño de aquel año, confirmándolos como uno de los más grandes vendedores de la música española de los 70.

Pero no todo van a ser rosas en la historia de Santabárbara. En 1977 fallece el batería, Alberto López. Sus dos compañeros van a continuar como dúo, consiguiendo una cierta repercusión con su canción “Caroline”(RCA, 1980). Poco después el que nos dejaría para siempre es el guitarrista Mario Balaguer. A partir de ahí el prolífico Enric Milián ha continuado de alguna forma con Santabárbara compaginándolo con otros muchos proyectos.

Santabárbara, vistos en la distancia, suponen una luz suave, tenue y sensible en la música española. Poseyeron un gran dominio de la balada y supieron hacer una música comercial sin caer en lo tópico ni en lo barato jamás. Tres grandes músicos y un compositor, Enric, capaz de cogerle el aire a cualquier estilo sin perder un particular sello personal, puesto de manifiesto sobre todo en su modo de cantar.


<!-- Start of StatCounter Code for Drupal -->

target="_blank"> src="http://c.statcounter.com/7611305/0/ed1dadd0/1/"
alt="drupal analytics">


<!-- End of StatCounter Code for Drupal -->

RoopleTheme